... y fauna.
"La literatura introduce en nuestros espíritus la inconformidad y la rebeldía." Mario Vargas Llosa
lunes, 30 de marzo de 2015
Selfies
No es fácil para los que cargamos una reflex el estar continuamente haciendo selfies. Sobre todo, si no llevamos móvil en condiciones ni palo.
En fin. Es lo que hay.
Semana Santa malagueña
Este año se lleva el 'vintage'.
Capirotes...
Cofrades...
La gente esperando al Cristo...
Y ese fervor popular...
Objetos de difícil identificación
La identificación de clases es la parte más difícil del diseño orientado a objetos.
La identificación de clases y objetos implica descubrimiento e invención.
No hay recetas fáciles para identificar clases y objetos.
Clasificar es agrupar cosas que tienen una estructura común o exhiben un comportamiento común.
La clasificación ayuda a identificar jerarquías de generalización, especialización y agregación entre clases.
La clasificación también proporciona una guía para tomar decisiones sobre modularización.
La dificultad de la clasificación
Un objeto debe tener una frontera o interfaz nítida.
Sin embargo, a veces las fronteras son difusas.
El descubrimiento de un orden no es tarea fácil.
Sin embargo, una vez que se ha descubierto el orden, no hay dificultad alguna en comprenderlo.
La naturaleza incremental e iterativa de la clasificación
Cualquier clasificación es relativa a la perspectiva del observador que la realiza.
No hay clasificaciones perfectas: unas son mejores que otras en función del dominio del problema.
Fuente: Diseño orientado a objetos. http://di002.edv.uniovi.es/~cernuda/pfc/doo.pdf
Consejos para el cuidado del cabello
Cabello fino
El cabello fino suele lucir lacio y aceitoso. Si ese es tu caso, trata de usar un champú medio, que no contenga demasiado acondicionador. Luego del champú aplica un acondicionador cremoso sólo en las puntas.
Los productos que contienen lanolina, silicona o aceites no son recomendables para el cabello fino. Puedes agregar volumen usando un acondicionador con proteínas.
Cabello teñido y con permanente
El cabello que es aclarado, teñido o enrulado con frecuencia puede ver debilitada su estructura general.
Además, el uso de herramientas modeladoras como rollos calientes, secadores, equipos de alisado o enrulado pueden acabar con la humedad natural del pelo. Si usas este tipo de dispositivos, recuerda siempre hacerlo en temperatura media.
La sobre exposición a los rayos solares ultravioletas, el viento y la lluvia puede causar estragos al cabello teñido o tratado, ya que estos elementos castigan las raíces del cabello. ¡Así que protege siempre tu pelo, tanto como tu piel!
Luego de nadar o hacer ejercicio debes enjuagar el cabello para eliminar la sal, el cloro o el sudor. El cabello mojado es vulnerable – los cepillos con cerdas de naylon son sus peores enemigos.

El cabello también puede romperse o partirse con facilidad a causa de clips, accesorios o bandas para el cabello cortantes. ¡Nunca uses bandas de goma!
Para dar mayor brillo a tu pelo usa en el último enjuague el agua lo más fría posible, ya que esto ayudará a alisar el cabello de modo que pueda reflejar más luz.
Y recuerda, un buen corte de pelo hace maravillas a las puntas partidas, agrega volumen y vitalidad al cabello cansado, pero sobre todo ¡levanta la moral!
FUENTE: http://www.latam.discoverymujer.com/belleza/maquillaje-y-cabello/consejos-para-el-cuidado-del-cabello/
El cabello fino suele lucir lacio y aceitoso. Si ese es tu caso, trata de usar un champú medio, que no contenga demasiado acondicionador. Luego del champú aplica un acondicionador cremoso sólo en las puntas.
Los productos que contienen lanolina, silicona o aceites no son recomendables para el cabello fino. Puedes agregar volumen usando un acondicionador con proteínas.
Cabello teñido y con permanente
El cabello que es aclarado, teñido o enrulado con frecuencia puede ver debilitada su estructura general.
Además, el uso de herramientas modeladoras como rollos calientes, secadores, equipos de alisado o enrulado pueden acabar con la humedad natural del pelo. Si usas este tipo de dispositivos, recuerda siempre hacerlo en temperatura media.
La sobre exposición a los rayos solares ultravioletas, el viento y la lluvia puede causar estragos al cabello teñido o tratado, ya que estos elementos castigan las raíces del cabello. ¡Así que protege siempre tu pelo, tanto como tu piel!
Luego de nadar o hacer ejercicio debes enjuagar el cabello para eliminar la sal, el cloro o el sudor. El cabello mojado es vulnerable – los cepillos con cerdas de naylon son sus peores enemigos.
El cabello también puede romperse o partirse con facilidad a causa de clips, accesorios o bandas para el cabello cortantes. ¡Nunca uses bandas de goma!
Para dar mayor brillo a tu pelo usa en el último enjuague el agua lo más fría posible, ya que esto ayudará a alisar el cabello de modo que pueda reflejar más luz.
Y recuerda, un buen corte de pelo hace maravillas a las puntas partidas, agrega volumen y vitalidad al cabello cansado, pero sobre todo ¡levanta la moral!
FUENTE: http://www.latam.discoverymujer.com/belleza/maquillaje-y-cabello/consejos-para-el-cuidado-del-cabello/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)