Azucarillos

"La literatura introduce en nuestros espíritus la inconformidad y la rebeldía." Mario Vargas Llosa

jueves, 12 de mayo de 2016

12 de mayo: Día de la Fibromialgia




La Fibromialgia es un síndrome de tipo reumatológico reconocido por la OMS, de difícil diagnóstico lo que lleva a las pacientes (sobre todo afecta a mujeres) a un calvario médico sin fin.


Se trata de un grupo de síntomas y trastornos músculo-esqueléticos que se caracteriza fundamentalmente por cansancio, dolor persistente, rigidez de intensidad variable de los músculos, tendones y tejido blando circundante y un amplio rango de otros síntomas psicológicos, como dificultades para dormir, rigidez matutina, dolores de cabeza y problemas con el pensamiento y la memoria, algunas veces llamados «lagunas mentales», que suelen impedir el funcionamiento rutinario del sujeto.

Es un trastorno no contagioso, presente en aproximadamente entre el 3 y el 6 por ciento de las mujeres jóvenes, comúnmente entre los 20 y los 50 años de edad.


En los siguientes enlaces tienes información sobre esta enfermedad, de la que se conoce poco pero que cada vez está más extendida.
 
https://www.youtube.com/watch?v=09c382SvBdY

https://www.youtube.com/watch?v=izxx3MShHOI&sns=fb&app=desktop

https://www.youtube.com/watch?v=OcRwelw_9Vw

https://www.youtube.com/watch?v=Bwwhc-6x0d0

En Rivas existe una Asociación que ayuda a personas con este síndrome, Fibrorivas, creada para dar apoyo, información y reivindicar los derechos de los enfermos de fibromialgia, fatiga cronica y encefalomielitis mialgica. Tiene su sede en la Casa de las Asociaciones, Avda. del Deporte, s/n.



Facebook: Asociación-Fibrorivas


A nivel de la Comunidad de Madrid, funciona:

AFIBROM - Asociación de Fibromialgia de la Comunidad de Madrid

SEDE CENTRAL
C/ Clara del Rey,4  1º A Esc. Dcha.
28002 MADRID
Tfnos.: 356 71 45 / 91 355 56 27 / Móvil 608 475 456
E-Mail: afibrom@afibrom.org 
Web: www.afibrom.org


Publicado por Vicky Oliva en 13:05 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 10 de mayo de 2016

La sabiduría de Pepe

Comparto algunas reflexiones de José Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay, en la conferencia que ofreció en la Casa Naranja, de Córdoba, Argentina, el pasado jueves 5 de mayo de 2016 y agradezco al amigo que me las hizo llegar.


Sobre la pobreza:

“Pobre es el que no tiene comunidad, dicen los aimará, el que está solo.”

“Tenemos miedo de poner impuestos a los poderosos."

"No hay más pobres 'de África', los pobres son de la humanidad.”



Sobre el planeta:

“Hay que hacer inversiones a largo plazo para salvar al mundo. Es el único barco que tenemos.”



Sobre la política y las ideas:

“Hay que poder tolerarse para aprender a convivir. La política es diálogo.”

 “Hay que pelear en el campo de las ideas; hay que sembrar ideas.”

“Siempre va a haber utopía. Nunca va a haber un mundo perfecto, pero hay una serie de escalones para mejorar”.




Sobre la felicidad:

“Si a la felicidad no la conseguiste con poco, no la vas a conseguir con mucho.”



Sobre la vida:

“Darle una causa a la vida es ponerle un contenido. Cada uno puede ser artífice de su propia vida.”

"El tiempo de nuestra existencia es lo más valioso. No se puede ir al súper y comprar cinco años más de vida. El tiempo es a plazo fijo, la vida se te va...”

"Vivir es hermoso y uno querría llegar al fin de la vida y decirle al camarero: ‘¡Sirva otra vuelta!’”.



Publicado por Vicky Oliva en 9:36 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 9 de mayo de 2016

El Día de Europa

9 de mayo. Hoy se conmemora el día de Europa. Pero también ocurrieron otros acontecimientos en un día como hoy... Vamos por orden cronológico, que no de importacia histórica.


El 9 de mayo de 1605 en España se publica la primera parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra.

El 9 de mayo de 1929 en Sevilla (España), se inaugura la Exposición Iberoamericana, que dejó a la ciudad preciosos espacios, como la Plaza de España.

El 9 de mayo de 1950 el INI Español junto con cinco bancos y la colaboración del Grupo Fiat, crea la automovilística SEAT.
 

El 9 de mayo de 1994 Nelson Mandela es investido como el primer presidente negro de Sudáfrica.
 

El 9 de mayo de 1874 nace Howard Carter, arqueólogo y egiptólogo británico, descubridor de la tumba de Tutankhamon.
 

José Ortega y Gasset, Glenda Jackson, Albert Finney, Rafael Moneo, Víctor Ullate, Billy Joel, Adriana Varela, entre muchos otros personajes famosos, nacieron un 9 de mayo.
 

El 9 de mayo de 1903 fallece Paul Gauguin, pintor postimpresionista francés. Y matan a Aldo Moro, primer ministro italiano, en 1978. Marco Ferreri, Alicia Jurado y Alfredo Landa también se marcharon un día como hoy.
 

A nivel afectivo, me quedo con la presidencia de Mandela como hito a festejar. Pero es indudable que en el 66º aniversario de la Declaración de Schuman, embrión de la UE, los desafíos que se plantean en Europa son enormes. He aquí una especie de lista...

http://elpais.com/elpais/2016/05/06/opinion/1462548310_700003.html


Me viene a la memoria una hermosísima película, Azul, que es además el color de la bandera europea. Juliette Binoche está magnífica en la obra de Krzysztof Kieslowsky, cuyo tema principal es esta "Canción para la unificación europea", unidad que tanta falta nos hace hoy. 

https://www.youtube.com/watch?v=vTzl6zLqzuc&index=1&list=PL_fWq2ESH1y7bqF8pWRqg5YgmXbRsrS7A
Publicado por Vicky Oliva en 18:14 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Volver al pueblo azul

Agotada, la niña se quedó dormida en el regazo de su madre. Ya no sonaban las bombas. El frío había desaparecido y su cuerpo dejó de temblar. Su estómago, de pronto, se sintió saciado. Le invadió la paz. Y entonces soñó que volvía a su pueblo y lo encontraba otra vez en pie. No había rastros de la guerra. No había rastros del odio. No había rastros de la muerte. La lluvia lo había borrado todo. La ciudad estaba limpia y la vida podía comenzar otra vez.

Foto de Vicky Oliva Pasqualis.







Detalle de un cuadro de Susana Pasqualis. Tiza pastel para plasmar el azul de Marruecos, Túnez... tantos hermosos países. 

Y, sobre esta pacífica imagen, una súplica: ¡Tolerancia cero con los bombardeos indiscriminados a refugiados sirios!

Pongamos música a los sueños de la niña....Soweto Gospel Choir - Oh Happy Day

 https://www.youtube.com/watch?v=cLocKzC80gk



Publicado por Vicky Oliva en 18:07 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Para saber más sobre mí

  • Linkedin
  • Twitter: @OlivaPasqualis
  • Facebook
  • Azimut Imagen y Comunicación

Vicky Oliva

Periodista y profesional de la Comunicación Corporativa con casi 30 años de experiencia. Coach y formadora en habilidades de comunicación.

Archivo del blog

  • ►  2021 (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (4)
    • ►  diciembre (4)
  • ►  2017 (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
  • ▼  2016 (23)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ▼  mayo (4)
      • 12 de mayo: Día de la Fibromialgia
      • La sabiduría de Pepe
      • El Día de Europa
      • Volver al pueblo azul
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2015 (23)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (11)
  • ►  2014 (39)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ►  2013 (23)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
  • ►  2011 (1)
    • ►  enero (1)
Blog de Vicky Oliva. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.